15 KPI para el desarrollo de mi empresa según mi industria

15-KPI-para-el-desarrollo-de-mi-empresa-segun-mi-industria

Empieza el año midiendo los resultados de tus procesos  y desarrollando el crecimiento de tu empresa. Diseña KPI según tu industria para este 2022

Para mejorar la toma de decisiones y detectar brechas y oportunidades es necesario evaluar el éxito de los objetivos propuestos, para ello se diseñan los indicadores clave de rendimiento (KPI).

Este artículo habla sobre cómo utilizar los KPI para el desarrollo de tu empresa con ayuda de tecnología. Además, te damos algunos ejemplos. ¡Sigue leyendo! 

Te recomendamos leer: Estos son los tipos de KPI más comunes en las empresas

Cómo los KPI contribuyen al desarrollo de tu empresa

Un proceso es exitoso cuando se logran detectar las falencias y puntos fuertes, es decir, cuando se miden los resultados. De esta forma diseñar indicadores clave de rendimiento ayuda a mejorar los procesos y hace crecer la empresa. 

Es importante resaltar que los KPI deben diseñarse para medir procesos específicos, por lo cual cada área o departamento debe plantearlos según sus necesidades y teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  • Plantear KPI realistas para que las mediciones sean coherentes 
  • Los KPI deben ser específicos sobre lo que se quiere medir 
  • Deben ser relevantes y aportar datos de valor 
  • Los KPI deben ser cuantificables, es decir, expresarse en números o porcentajes 
  • Deben plantearse con una medida de tiempo específica y ser periódicos 

En pocas palabras, deben cumplir con la  metodología SMART, cuyos 5 criterios principales son: ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y tener un tiempo límite de ejecución.

Tener métricas de los resultados de un proceso es convertir al área en un eslabón estratégico desde donde se puede mejorar la toma de decisiones y contribuir al crecimiento general de la organización. De hecho, los profesionales de recursos humanos empiezan a reconocer la medición y analítica de datos como prioridad, según una encuesta de  KPMG

15 KPI según tu industria  

Los indicadores clave de desempeño pueden ser macro, aquellos que se ocupan de las mediciones globales o micro, aquellos que miden procesos específicos que pueden definirse por área, equipo de trabajo o cliente. Los KPI responden a las necesidades específicas de la empresa, así que evalúa cuál es apropiado para tu negocio, teniendo en cuenta los siguientes ejemplos:   

KPI para el área de Recursos Humanos

  1. KPI de reclutamiento 

  • Número de entrevistas ejecutadas 
  • Tiempo de retraso en el proceso de contratación 
  • Número de candidatos por puesto de vacante 

  1. KPI de compromiso de los colaboradores 

  • Tasa de rotación de empleados 
  • Nivel de satisfacción 

  1. KPI de desarrollo de personal 

  • Evolución del número de planes de formación 
  • Tasa de éxito de la formación de empleados 

  1. KPI de diversidad, equidad e inclusión 

  • Brecha salarial 
  • Rango salarial 
  • Porcentaje de empleados pertenecientes a minorías 

  1. KPI de gestión del personal 

  • Porcentaje de promociones internas
  • Cumplimiento de tareas diarias 
  • Porcentaje de reconocimientos 

  1. KPI de employee branding 

  • Nivel de engagement en medios sociales 
  • Tasa de aceptación de ofertas laborales
  • Tasa de retención de empleados  

KPI de ventas 

  1. KPI de ventas globales 

  • Crecimiento mensual de ventas 
  • Márgen de ganancias promedio 

  1. KPI de venta por marketing digital

  • Costo promedio por lead 
  • % de lead - venta 

  1. KPI de venta por agente comercial 

  • Llamadas mensuales o correos electrónicos por agente de ventas 
  •  Ventas por agente comercial 

KPI de servicio al cliente 

  1. KPI globales de atención al cliente

  • Tiempo de espera 
  • Tasa de retención de clientes  

  1. KPI de servicio al cliente por redes sociales 

  • Número de mensajes en Facebook, Instagram y Whatsapp 
  • Costo por ticket

  1.  KPI de servicio al cliente por call center 

  • Satisfacción del cliente 
  • Tiempo promedio de llamada y conversión 

KPI de procesos internos 

  1. KPI de procesos internos generales 

  • Nuevas innovaciones 
  • Gestión del valor ganado (EVM)
  • Calidad (problemas, defectos, tickets de asistencia al cliente)
  •  

  1. KPI financieros 

  • Beneficios (netos, brutos, operativos) 
  • Retorno a la Inversión ROI 

KPI de logística

  1. KPI de pedidos 

  • Tasa de pedidos del cliente sin daños 
  • Tasa de pedidos pendientes de clientes  

Cómo gestionar al talento humano por KPI desde un software especializado

Gestionar al talento humano a través de KPI es más sencillo y productivo con la ayuda de un software especializado que centralice la información y permita hacer seguimiento 24/7 desde cualquier lugar y en cualquier momento. Mira el siguiente video y conoce cómo Acsendo te ayuda a medir el desempeño a través de indicadores clave en 2022. 

Solicita gratis una DEMO y mejora las capacidades de tu equipo

También te puede interesar: