3 Estrategias para fortalecer su Employee Engagement
Employee Engagement se refiere al compromiso, apropiación y sentido de pertenencia de los colaboradores con su organización. Esto se genera a partir del bienestar, la motivación y la satisfacción que la compañía le brinde a su talento humano.
Las organizaciones suelen esforzarse por mantener una fuerza de trabajo productiva y eficiente, pero a veces olvidan que sus colaboradores tienen sus propios problemas tanto dentro como fuera del trabajo y eso puede afectar su rendimiento y actitud en la compañía.
Lea más acá: Qué es el employee engagement
Involucrar a los empleados con la organización es la mejor forma de combatir este problema. Al hacerlo se les da el impulso necesario para que se motiven y entiendan mejor los valores y metas de la compañía.
Existen muchas maneras de lograr ese compromiso y motivación al interior de la organización, pero las 3 mejores estrategias para hacerlo son: la comunicación, el empoderamiento y el reconocimiento.
Recomendamos: Los colaboradores y su contribución al employee engagement
Tras ponerlas en práctica, los colaboradores sentirán que sus preocupaciones y problemas son tenidos en cuenta en la compañía y tendrán claras sus responsabilidades y los mecanismos adecuados para alcanzar los objetivos individuales y globales.
Comunicación:
La comunicación interna es clave para comprometer a los colaboradores. Escuchar activamente las opiniones de los empleados, buscar soluciones a los problemas y entregar retroalimentación siempre que sea necesario genera la confianza para que las personas se sientan identificadas con la empresa y sus objetivos.
Los líderes que se comunican eficazmente con su equipo no alardean de sus conocimientos, por el contrario, piensan en el talento humano y lo entienden como el capital más importante de cualquier organización, saben lo que ellos necesitan escuchar, se preocupan por cómo entregar esos mensajes de la mejor manera y comunican lo que es realmente importante, incluso si son malas noticias.
Lea también: 3 Pasos para optimizar la comunicación interna en la compañía
Reconocimiento:
El reconocimiento del esfuerzo por los logros alcanzados es clave para que sus colaboradores se sientan satisfechos y motivados con su trabajo. El aspecto económico no es el único que retiene y motiva a los empleados, el salario emocional es un valor agregado que fortalece la conexión entre la organización y el colaborador, lo cual garantiza el compromiso de éste último.
No debe esperar largos periodo de tiempo para reconocer el éxito de sus colaboradores, reconozca y aplauda el buen trabajo de su equipo de trabajo cada vez que sea necesario. Un día de descanso, un horario flexible o un bono son pequeñas formas de reconocer el esfuerzo de su talento humano.
Empoderamiento
Confíe en sus empleados y deles la oportunidad de demostrar lo valioso que es su trabajo y su capacidad para alcanzar los objetivos propuestos. Esto requiere paciencia y acompañamiento durante el proceso, pero al final se dará cuenta que puede asignar responsabilidades a su equipo y obtener los resultados esperados.
Empoderar a sus colaboradores hará que fortalezcan sus capacidades, la confianza en su trabajo, entiendan la misión que deben cumplir y adquieran un mayor compromiso y un rol protagónico en el día a día de la compañía. Esto hará que se impulsen cambios positivos en las dinámicas laborales y se genere una participación más inclusiva en las decisiones y soluciones que deben encontrarse para superar los retos y alcanzar las metas.
Encuentre acá: 4 Consejos para lograr employee engagement en su compañía
El desempeño de una compañía depende en gran medida del employee engagement. El liderazgo que se ejerza y el tipo de personas que se contraten determinan ese nivel de compromiso y apropiación de las buenas prácticas y valores que debe impulsar la organización para alcanzar sus objetivos.
Los colaboradores comprometidos con su trabajo son más productivos, más amables y sirven de apoyo a sus compañeros para crear un ambiente laboral positivo y colaborativo en el que todos tengan claro su aporte al cumplimiento de las metas del grupo, puedan alcanzar sus propios objetivos y desarrollen su carrera profesional.