5 Consejos para realizar con éxito el trabajo desde casa

5 Consejos para realizar con éxito el trabajo desde casa

Realizar el trabajo desde la casa es una alternativa conveniente para que las organizaciones y sus colaboradores ahorren dinero en desplazamientos, mantenimiento de instalaciones, mobiliario y equipos de trabajo. Sin embargo, las distracciones que existen en casa son muchas y por lo tanto la disciplina es la clave para mantener la productividad laboral.

Consulte acá: 6 reglas para gestionar la productividad laboral sin complicarse.

La juiciosa planificación y un alto de grado de compromiso son necesarios para obtener buenos resultados en el desarrollo del trabajo desde casa, de lo contrario el intento podría convertirse en un gran problema que terminaría por disminuir la productividad y desordenar los esquemas de trabajo y comunicación de la organización.

Lea acá: La importancia de la comunicación interna en las organizaciones

El hecho de realizar el trabajo desde casa implica hacerlo con la misma responsabilidad con la que lo hacía en su oficina. Para alcanzar las metas, es recomendable seguir la rutina específica con los mismos horarios normales de alimentación y aseo personal  y no mezclar sus pendientes personales con los laborales. Hoy tenemos 5 consejos para gestionar productivamente el trabajo desde casa. Veamos:

1. Cambiar el chip

Al trasladar su puesto de trabajo a casa, debe asumir que el cambio es básicamente espacial y que por fortuna va a evitar realizar desplazamientos demorados y estresantes. Debe tener presente que si organiza bien su tiempo, podrá tener una gran flexibilidad horaria y obtener más tiempo para atender sus asuntos personales. Las responsabilidades siguen siendo las mismas, incluso puede que mayores, pero la clave está en no tomar la libertad de la casa como una excusa para aplazar el trabajo. (Lea más sobre la flexibilidad laboral)

2. Establecer el espacio

El hecho de abandonar el típico escritorio de la oficina no implica que pueda estar todo el día en la cama o frente al televisor con su computador personal. Lo ideal es establecer un lugar específico y adecuado en su casa para realizar el trabajo, que se encuentre separado de las distracciones propias del hogar como los niños, las labores domésticas o los televisores o equipos encendidos.

Encuentre acá: Espacios de trabajo, claves para mejorar la productividad

3. Definir las reglas básicas

Antes de empezar a trabajar en casa, se deben establecer unos límites puntuales para lograr desempeñar las funciones y tareas a su cargo con éxito. Estas reglas deben ser muy estrictas, por ejemplo no permitir que los niños, las mascotas y las visitas se encuentren en el lugar a la hora de trabajo. Distracciones tecnológicas como televisores y la excesiva consulta de redes sociales deberían evitarse al máximo.

Lea también: Competencias laborales: la actitud también importa

4. Determinar los horarios

Este aspecto es fundamental para el éxito del trabajo desde casa. Cumplir con los mismos horarios de la oficina es una buena opción para mantener la productividad, también puede reducir la duración de la jornada de trabajo aprovechando el tiempo que se antes gastaba en desplazamientos y que ahora ahorrará. La clave es que tanto usted como su familia respeten el tiempo de su trabajo y separen los asuntos del hogar de los del trabajo.

5. Evaluar el desempeño

Al cabo de un tiempo prudencial, un mes por ejemplo, es recomendable evaluar la experiencia y los resultados obtenidos en el desarrollo del trabajo desde casa. Si definitivamente se da cuenta que su productividad ha disminuido o que no ha podido equilibrar su vida personal y laboral desde ese espacio, lo mejor podría ser regresar a la oficina e intentarlo desde casa más adelante.

Recomendamos: ¿Para qué implementar una evaluación de competencias laborales 360?

Es necesario ser honesto y entender que tal vez sus compañeros de trabajo le hagan falta, que existen problemas de comunicación o de manejo de información, o que simplemente no se siente cómodo trabajando en su propia casa. La solución en ese caso es retomar la oficina y planear mejor a futuro la realización del trabajo desde casa.

Evalúe el desempeño de su equipo fácilmente y aumente la productividad y la retención de talentos en su organización

Solicita gratis una DEMO y mejora las capacidades de tu equipo

También te puede interesar:

3 Consejos para transformar una cultura organizacional negativa

La cultura organizacional define la forma como sienten, piensan y actúan los colaboradores de una organización. Esta cultura se moldea a partir del estilo de liderazgo, de las relaciones entre compañeros y del conjunto de valores, conductas, normas y prácticas que estén presentes en el día a día de...

La conexión entre la empresa y los colaboradores es clave para aumentar la productividad

Las organizaciones buscan mejorar su productividad constantemente y obtener el mejor rendimiento por parte de sus colaboradores para lograr un nivel adecuado de competitividad con el fin de adaptarse a las necesidades del mercado.