

El mercado laboral cambia frecuentemente, a eso sumémosle que América Latina avanza cada vez más hacia la digitalización. En ese constante cambio, las compañías han tenido la dificultad de encontrar y desarrollar talentos digitales.
Y es que claro, surgen nuevos perfiles y las empresas necesitan nuevas competencias para estar al día con la tecnología y cubrir las necesidades cambiantes de sus clientes.
Frente a esto, las organizaciones y en especial los encargados de reclutamiento y selección se enfrentan a un gran reto, el de cerrar la brecha de talento digital en sus compañías.
Para ayudarte a conseguirlo, en nuestro Podcast más reciente consultamos a 3 analistas en reclutamiento y selección y te damos toda la información necesaria para atraer y retener al mejor talento digital. Escúchalo a continuación :
Competencias digitales más demandadas
En la actualidad hay una mayor competencia en el sector digital, de ahí que sea sumamente importante saber cuáles son las competencias digitales con mayor demanda y así estar preparados para los nuevos perfiles que requieren las empresas. Según el diario APD, estas son las competencias digitales más demandadas hoy en día:
- Conocimientos en Big Data
- Análisis de sistemas de información
- Lenguajes de programación
- Estudios en Cloud computing
- Ciberseguridad
- O Inteligencia Artificial

Te puede interesar: Las competencias laborales para ser contratado en el futuro
Cargos digitales más solicitados
Quizás no estés muy familiarizado con el término Chief Digital Officer o CDO, pero este será el profesional digital más demandado en el 2021, según el portal especializado en empleo Jobatus.
Basados en la misma investigación, te contaremos a continuación cuáles son los 6 empleos digitales que tendrán mayor demanda en 2021.
- CDO
- Especialista en Inteligencia Artificial
- Científico de datos (Data Scientist)
- Director Informático (IT Director)
- Gerente de éxito con el cliente (Customer Success Manager)
- Y Jefe de ciberseguridad (Chief Information Security Officer)
Esto nos demuestra que el acelerado crecimiento del entorno digital asegura oportunidades laborales que exigirán un perfil profesional con una formación académica extensa en el área TIC.
Te recomendamos leer: Todo lo que necesitas saber para digitalizar el departamento de Recursos Humanos
3 Fases clave para eliminar la brecha de talento digital
Existen tres fases clave para eliminar la brecha de talento digital y continuar siendo competitivos en la era de la digitalización: crear, atraer y retener talento digital. ¿Y cómo hay que actuar para lograr el éxito en esos tres pasos?
1. Crear talento digital desde la educación
En esta fase ocupan un lugar de máxima relevancia las universidades y sus modelos educativos. Hay que fomentar el estudio de procesos digitales y tecnológicos entre la población universitaria.
Y además, se debe complementar el aprendizaje teórico con una buena carga de enseñanza práctica. De este modo, el estudiante acabará su formación profesional o su carrera universitaria dominando las habilidades precisas para afrontar sus funciones en el campo laboral.
2. Atraer talento digital en las empresas
A la hora de atraer el talento es imprescindible que las organizaciones desarrollen una estrategia de reclutamiento específica. En ella deben tenerse en cuenta todos los tipos de habilidades, duras y blandas, que deben poseer los candidatos.
Además, es importante que se adapten los métodos tradicionales de reclutamiento y se comiencen a usar métodos que involucren tecnologías.
También, se pueden realizar assessment centers o centros de selección, con esto nos referimos a implementar una serie de ejercicios en donde se pongan a prueba las habilidades que son requeridas para una vacante laboral digital.
3. Retención del talento
Para ello, lo primero que se puede hacer desde las empresas es fomentar la cultura digital. Según un informe de BTS consulting , el 84% de los procesos de transformación digital fracasan, al olvidar que este es un proceso eminentemente humano, en el que se vuelve indispensable fomentar la cultura digital en los colaboradores.
Adicionalmente, las empresas han de asumir el deber de formar a su plantilla. La formación y el aprendizaje continuo son unas de las opciones que más éxito proporcionan a la hora de mantener a los equipos de trabajo completamente actualizados en el campo digital.
Una alternativa para esto, además de los cursos o capacitaciones comunes en un PID, puede ser el coaching digital. Coaching digital en términos simples, es un entrenador que asesorará y acompañará a la organización en el mundo digital a través del fortalecimiento del capital humano.
En Acsendo podemos ayudarte a cerrar las brechas de competencias y de metas en tu empresa con nuestra herramienta de PID.
RRHH y el talento digital
Para cerrar la brecha de talento digital en Latam, el papel de los profesionales de RRHH será crucial. Por ello, si tú eres gerente, analista o consultor de RRHH y quieres atraer y retener en tu empresa talentos digitales o buscas guiar la transformación digital debes tener en cuenta que:
- El punto de partida es analizar las tendencias tecnológicas que afectan a la empresa.
- Deberás tener claras las competencias necesarias para que el colaborador desarrolle el cargo digital.
- A partir de ahí se puede establecer una estrategia para cumplir con los objetivos de retener y atraer talento digital.
- Y lo más importante, enfoca el liderazgo hacia la creación de una estrategia de talento digital.
El mundo laboral ha cambiado y las empresas deben afrontarlo captando trabajadores con cualificación y capacitación. Los reclutadores y, en general, los departamentos de Recursos Humanos han de establecer un equilibrio entre habilidades duras y habilidades blandas. Solo así conseguirán delimitar el perfil digital adecuado.
Descubre si las competencias de tus colaboradores están listas para el ámbito digital
También te puede interesar:
Departamento de Recursos Humanos: todo lo que necesitas saber para digitalizarlo
La digitalización de recursos humanos ya está transformando los departamentos de talento humano como los conocíamos. ¿Cómo podrías digitalizar con éxito?, aquí te contamos.
Cómo las tendencias digitales están cambiando al área de RR.HH.
Al comparar el ecosistema empresarial de hoy con el de hace diez años, se pueden constatar los cambios que han ocasionado las tendencias digitales en la forma como es gestionado el talento humano.