

Te recomendamos leer:
- 5 tendencias tecnológicas en recursos humanos para 2023
- Método definitivo para mejorar la productividad de tu empresa
La Inteligencia Artificial está siendo utilizada en varias organizaciones para reforzar el cumplimiento de las tareas en cada una de las áreas de la compañía, pero ¿conoces cómo esta será clave para mejorar la productividad dentro de la empresa en 2023?
El mercado de la Inteligencia Artificial viene en crecimiento desde años atrás, pero, de acuerdo a un estudio realizado por Meticulous Research, se estima que para el 2027 crecerá cerca de un 40%, alcanzando un aproximado de 27.000 millones de dólares. En relación con la productividad en las empresas, según un estudio realizado por la consultora KPMG, las empresas pueden obtener mejoras de productividad del 15% gracias al uso de esta tecnología.
Por otro lado, el liderazgo colaborativo consiste en la participación para la toma de decisiones tanto del líder como de sus colaboradores, haciendo así que todos tomen un rol activo y participativo en la compañía. Lo que busca este tipo de liderazgo es empoderar a los trabajadores por medio del ejemplo, proponiendo y escuchando ideas en diversos enfoques.
La combinación de inteligencia artificial y liderazgo colaborativo será la clave de la productividad en 2023. En un futuro próximo, IA podrá hacerse cargo de una serie de tareas que actualmente realizan los humanos, lo que permite que tus colaboradores puedan enfocar sus labores en tareas estratégicas más importantes. Esto se traducirá en un aumento significativo de la productividad y una mejora del clima organizacional.
Actualmente, la Inteligencia Artificial se puede usar para desempeñar varias funciones dentro de una empresa, desde generar contenido, administrar las redes sociales, realizar investigaciones, analizar datos, hasta el apoyo en tomar decisiones. Esto ya no se trata solo de automatizar tareas manuales, pues IA también puede ayudar a tus colaboradores a tomar mejores decisiones al evaluar riesgos y oportunidades de manera más rápida.
El futuro del trabajo estará determinado por la forma en que se utilicen el análisis de personas y la Inteligencia Artificial. El liderazgo colaborativo es un elemento clave en esto, con líderes que trabajen con sus equipos para asegurarse de que tengan las habilidades necesarias para tener éxito. De acuerdo con un estudio realizado por las firmas Citrix y One Poll “One Year On” el 45% de los usuarios afirma que los principales factores que dificultan la productividad trabajando desde casa son: falta de tecnologías, aplicaciones adecuadas y de acceso a documentos y archivos.
La inteligencia artificial, de la mano con el liderazgo colaborativo, te permitirá crear un clima organizacional donde las personas se sienten apoyadas, seguras y valoradas, impulsando una mayor productividad y mejores tasas de retención entre sus empleados.
Si buscas cómo implementar IA y liderazgo colaborativo dentro de tu empresa para mejorar la productividad y el rendimiento, en Acsendo te colaboramos. Agenda ya tu demo.
También te puede interesar:
[eBook] Guía para mejorar el desempeño de los empleados
Mejorar el desempeño de los empleados es un asunto de total importancia para las empresas, pues además de dar cuenta de la productividad global, tiene un impacto directo en los resultados alcanzados. Sin embargo, hoy en día, este tema ha cobrado aún mayor relevancia en el competitivo mercado...
[eBook] Guía fundamental para resolver conflictos laborales
Nos alegra compartir el lanzamiento de nuestro nuevo eBook gratuito: “Guía fundamental para resolver conflictos laborales”. En este documento encontrará información que le permitirá prevenir, manejar y solucionar los conflictos que puedan presentarse entre los empleados.