LinkedIn, la red social de Microsoft especializada en networking, negocios y empleo, reveló su informe anual con las 25 competencias laborales más demandadas por las compañías inscritas en su plataforma durante los procesos de reclutamiento y selección de candidatos abiertos por estas para ocupar sus vacantes disponibles durante el presente año.
Para obtener este listado, LinkedIn analizó y agrupó las habilidades descritas en los perfiles individuales de su base de más de 450 millones de usuarios alrededor del mundo y las comparó con las competencias más requeridas por las compañías en las ofertas publicadas en la plataforma para atraer y contratar nuevos talentos.
Lea también: 5 Competencias necesarias para optimizar el liderazgo
Las competencias relacionadas con la computación basada en la nube han tomado el protagonismo y se consolidan como las más requeridas por los reclutadores. Esta era una categoría que no aparecía en el ranking anterior, pero que se ha posicionado con fuerza debido al crecimiento exponencial de la cantidad de empresas que han migrado su presencia a la nube para gestionar con mayor fluidez y seguridad sus procesos.
Recomendamos: 3 Métodos para fortalecer las competencias de sus colaboradores
En cuanto a la gestión y análisis de datos, que se ubicaba como la competencia más requerida en el informe del año pasado, ahora aparece segunda en el listado y confirma el alto nivel de demanda de las compañías para contar con personas con capacidad de analizar y organizar los enormes volúmenes de información que se producen día a día en todos los sectores del mercado. Esto demuestra que sin duda la gestión y procesamiento de Big Data ha llegado para quedarse.
Encuentre acá: 3 Razones para gestionar su Talento Humano con Big Data
Con respecto al año anterior, algunas competencias salieron del top 25 de este año debido a una reducción en su demanda por parte de los reclutadores. Entre ellas se destacan el marketing offline, la planificación de recursos empresariales (ERP) y el propio reclutamiento. Aunque se siguen buscando estas habilidades, ya no ocurre en la misma medida que el año pasado.
Esta es la lista de las 25 competencias laborales más demandadas por las empresas en LinkedIn a nivel global:
- Nube y computación distribuida
- Análisis estadísticos y minería de datos
- Gestión de campañas de mercadeo
- SEO/SEM Marketing
- Software middleware y de integración
- Desarrollo móvil
- Seguridad de redes e información
- Sistemas de gestión y almacenamiento
- Arquitectura web y marcos de desarrollo
- Diseño de interfaz de usuario
- Ingeniería y almacenamiento de datos
- Diseño de algoritmos
- Perl/Phyton/Ruby
- Lenguaje Shell scripting
- Mac, Linux y Unix
- Marketing de canal
- Virtualización
- Inteligencia de negocio
- Desarrollo Java
- Ingeniería electrónica y eléctrica
- Gestión de base de datos y software
- Modelado de software y diseño de procesos
- Control de calidad de software y pruebas de usuario
- Ciencias económicas
- Derecho corporativo y gobierno
Como podemos ver, las competencias informáticas, incluyendo desarrollo web y móvil, procesos, integración, algoritmos, interfaces, control de calidad de software y virtualización, entre otras, ocupan la mayor parte del ranking publicado por LinkedIn. Otras competencias como las económicas y el derecho corporativo también presentan una alta demanda en dicha red social.
Le puede interesar: ¿Por qué debería evaluar las competencias laborales en su empresa?
Esta situación se explica por el acelerado auge y expansión que vienen experimentando la informática y todas sus ramas desde principio de la década. Por todo esto, la demanda del mercado ha llevado a que internet, big data, la nube y el software se hayan convertido en las áreas organizacionales con mayor oferta de empleo en el año 2016 en todo el mundo.
Evalúe el desempeño de su equipo fácilmente y aumente la productividad y la retención de talentos en su organización
También te puede interesar:
¿Qué son las Competencias Laborales?
En una entrada anterior hablábamos acerca de la evaluación de competencias 360 grados y mencionábamos que ese instrumento está tomando fuerza en el departamento de recursos humanos de las organizaciones como un método ágil y confiable para evaluar las competencias laborales de sus colaboradores,...