

Te recomedamos leer:
- AI y productividad: 4 claves que no conocías para implementarla en tu empresa
- ¿Cómo construir un plan de gestión estratégico para mi empresa en 2023 basado en datos?
En Colombia se expidió la Ley 2101 de 2021 sobre la reducción de la jornada ordinaria laboral pasando de 48 a 42 horas semanales, sin embargo, todo el proceso de implementación será gradual, empezando a reducir una hora semanal después del 15 de julio de 2023, de igual forma, las empresas podrán ser autónomas en el proceso de implementación ya que pueden hacer el cambio de forma total si es que así lo quieren.
Esta reducción de horas laborales, que está siendo probada a lo largo del mundo, ha tenido resultados positivos, elevando la productividad de los colaboradores. Por ejemplo en países como Reino Unido, en el cual se ha puesto en marcha el estudio de four day weekly con más de 70 empresas que aceptaron el reto de reducir la jornada laboral a 4 días. Los resultados obtenidos después de estos estudios han sido positivos en términos de aumento de la productividad de los equipos de trabajo.
Existen muchos pensamientos frente a la reducción de la jornada laboral, muchas empresas están a favor y otras cuantas en contra, no podemos decir con certeza si esta será o no una decisión acertada por sí sola, pero si es un hecho que preparar a tu empresa para esta nueva modalidad de trabajo puede hacer la diferencia. Por eso, a continuación te compartimos algunos de los retos que podrás enfrentarte en este 2023 con la implementación de estás nuevas jornadas.
Te puede interesar: Ebook:Indicadores clave de desempeño ¿cómo implementarlos en tu empresa este 2023?
Es importante que tu empresa se prepare para recibir estos cambios y que tu equipo de trabajo cuente con las herramientas necesarias para saber manejarlo, por eso en Acsendo a Crehana company te ofrecemos distintas soluciones que te permitirán automatizar procesos importantes en tu empresa ahorrando tiempo valioso para tu equipo de trabajo. Además podrás obtener herramientas que te ayudarán a medir el desempeño de tus colaboradores bajo estas nuevas condiciones, brindándote herramientas para saber cuál ha sido el impacto que esto le ha traído a tu empresa
Conoce todas las herramientas y soluciones disponibles para ti y consigue un paquete especialmente para tus necesidades
También te puede interesar:
5 tendencias de la gestión del rendimiento para 2022
El 2022 está a la vuelta de la esquina, por lo que es el momento para prepararse y desarrollar los planes y estrategias que se llevarán a cabo durante este año o por lo menos en la primera mitad. Es por esto que preparamos las 5 tendencias de la gestión del rendimiento para 2022 que todo director...