

Con casi seis meses transcurridos del año 2022 grandes cambios y adaptaciones han tomado fuerza en todos y cada uno de los ámbitos de la vida, pero en especial en el ámbito empresarial. Por esto, es imprescindible que las empresas empiecen a pensar y a trazar planes de acción con metas claras que le permitan adaptarse a este nuevo entorno dinámico e impredecible.
Para lograrlo, es fundamental conocer cuáles son estos desafíos a los que se enfrentan las organizaciones y mercados para así, encararlos de la mejor manera. Estos retos, no solo afectan al personal de la empresa o el desempeño de los procesos, sino también, el mercado, el entorno, la mente y decisiones de los stakeholders.
En Ascendo queremos compartir contigo los cinco retos más importantes que deberás enfrentar este 2022, para que juntos, una vez más, logremos convertirlos en ventajas competitivas y aciertos.
-
Los modelos de trabajo
No es novedad que la pandemia cambió la forma de ver la vida y relacionarse con el trabajo, por esto, a pesar de que volver al modelo presencial es una opción, parte del trabajo que se debe asumir como líder es cuestionarse si es la mejor. Actualmente, las organizaciones se enfrentan a diferentes modelos de trabajo que brindan una mayor flexibilidad, como lo son: los virtuales, híbridos y presenciales.
La mayoría de estas empresas, de acuerdo con Forbes, han tenido que replantear, aun después de la pandemia, cuál de estos modelos generará un mayor nivel de satisfacción y salud para sus trabajadores. Sin embargo, hay consecuencias que deben considerarse y habilidades necesarias que debe tener tu empresa para poder adaptar estos modelos de forma adecuada.
Te puede interesar: 11 claves para desarrollar las habilidades de los colaboradores
-
Nuevo rol del departamento de Recursos Humanos
Esta área se ha convertido en una de las bases del crecimiento económico de las compañías debido a los cambios de los últimos tres años. Adicionalmente, es la encargada de apoyar a la empresa en la adaptación a las nuevas tendencias y retos en la gestión del talento humano.
Por eso, el bienestar del personal se ha convertido en el punto central de las estrategias y decisiones empresariales, según RRHH Digital, por esta razón, es importante que en este 2022 las empresas concentren parte de su atención en reforzar y mejorar las labores, planes y objetivos de este departamento.
-
Seguridad y salud en el trabajo
En el entorno actual, el talento humano se ha consolidado como una cuestión fundamental en el mundo empresarial, por lo cual, es imprescindible generar estrategias que proporcionen espacios de bienestar físico, mental y emocional para sus trabajadores. En este 2022, la visión técnico-operativa que presentaban las empresas está siendo remplazada por un concepto central: seguridad y salud laboral.
Lo anterior, significa que a nivel empresarial se debe priorizar el ambiente laboral, poniendo nuevamente a las personas en el centro de las decisiones empresariales, brindando espacios laborales sanos que ayuden a contrarrestar los efectos negativos que dejó la pandemia en temas como: la salud mental y emocional, la hiperconexión digital, la creación de nuevos hábitos laborales y relacionales, entre otros.
-
Economía sostenible, cuidado del medio ambiente y Responsabilidad Social y Empresarial (RSE)
El nivel de consciencia y el cambio de los hábitos de consumo han llevado a las empresas a replantear la importancia de lo que se conoce como Responsabilidad Social y Empresarial.
Cada vez, crear y perfeccionar la RSE se ha convertido en un desafío para las compañías; las cuales, deben empezar a tomar decisiones y acciones que le demuestren a sus stakeholders, clientes y colaboradores cómo están asumiendo los retos sociales y ambientales a nivel interno y externo de la organización.
El cómo los líderes y empresas asumen esos retos y los comuniquen, puede afectar de forma positiva o negativa la percepción que estos agentes y el mercado tienen de nuestra empresa. Por esto, las estrategias, objetivos y acciones deben siempre estructurarse y realizarse de manera adecuada bajo la guía de un profesional.
-
Transformación digital
La transformación digital ha tenido un impacto en los diferentes procesos empresariales desde hace varios años; sin embargo, desde el 2020 la consolidación digital se ha convertido en una necesidad de primer nivel para las empresas en todos los ámbitos, desde las metodologías de trabajo hasta la manera de comunicarse y llevar los productos o servicios hasta sus clientes.
La pandemia permitió que las empresas entendieran la importancia de generar presencia digital y modernizar sus procesos. Fue gracias a esto, que aquellas que tenían este pensamiento digital lograron adaptarse con mayor facilidad a esta situación que llevó a muchas empresas a disolverse y liquidarse.
Con Acsendo supera los retos
El asumir estos retos, es fundamental como líder para mejorar el desarrollo de tu empresa, generando así ventajas competitivas y sobrellevando situaciones impredecibles que podrán ponerte en un lugar diferencial, ayudándote además a perfeccionar habilidades y procesos fundamentales en el mercado.
Dale una nueva cara al área de recursos humanos y potencia tu rol dentro de la compañía. Dile sí a Acsendo Key, un paquete de herramientas digitales que te ayuda a organizar todo el papeleo en un solo lugar, tener datos de tu gestión y del cumplimiento de los objetivos de la compañía; y proponer nuevas estrategias de reconocimiento para todos tus colaboradores.
Conoce más sobre está y otras soluciones que Acsendo tiene para ti.
También te puede interesar:
Productividad: 5 Consejos para reuniones exitosas
Las reuniones de trabajo en las empresas son cada vez más frecuentes y para muchos de los participantes representan una enorme pérdida de tiempo.
5 Claves para optimizar su Engagement
El engagement (compromiso) de los colaboradores con su organización es clave para optimizar el desempeño global e individual en una compañía. Las personas comprometidas con su trabajo son más felices, están más satisfechas y son menos propensas a abandonar la organización. Todo esto conduce a...